Cómo jugar en la secuencia de Xraise flop + Bet turn + Bet river [P5]
Cómo jugar en la secuencia de Xraise flop + check turn + Game river [P1]
Contenido no disponible
No tienes acceso a este contenido, puedes desbloquearlo desde el siguiente enlace
Suscríbete por 50€/MesCómo jugar en la secuencia de Xraise flop + Bet turn + Check river

ZerosPoker
Professional Poker Player
-
r
richywers3 Hace 1 año
en la mano del minuto 9, ¿por qué tras x raise en el flop, cuando se completa el color en el turn no hacemos la adaptación vista en otros vídeos de hacer 1/3 con todo nuestro rango, y haces el bet de 3/4 de farol aprovechando el As de tréboles?
-
H
Hangman1604 Hace 1 año
A mi entender es porque completa color pero no coordina tanto la mesa. Aún hay mucho draw. Diferente hubiera sido un 7, 5, 4 de tréboles.
Creo que aún saliendo ese T de trébol los sets quieren continuar apostando fuerte. No?
-
N
Nogales Hace 12 meses
Buenas richywers3
Efectivamente existen 2 tamaños de apuesta en esta situación. No puede existir únicamente 1/3 ya que si no, estaríamos perdiendo valor de nuestros mejores colores. Puedes betear 3/4 con los colores de Axs bajos, Kxs bajos y meter los combos offsuite de Axo y algún Kxo bajo. Luego las dobles y colores peores los metes a 1/3 junto con las dobles, set y de bluff open ended.
Un saludo
-
-
-
v
vistoenelaire Hace 11 meses
En la mano de Q5ss considero que en ese caso puntual el 5s no es un blocker de folds automaticos del rival, ya que en su rango de OR solo esta A5ss y suponte que alguna vez uno muy agresivo puede tener K5ss pero salio el Ks al flop. Por lo tanto en un river que completa K9243. Ese 5s esta bloqueando el snap call de A5ss y no una mano de autofold. Por ende solo bloqueariamos con la Qs sus manos de fold river. Lo mismo pasa con 65ss que quizas la puede abrir... river tambien completa escalera ese combo. Quizas en esa situacion si seria peor bluff un Q7ss o algo asi. De todas maneras estoy de acuerdo en que JxTs o visceversa son mejor bluffes porque bloquean sus KJ KT al menos, cuando ese Q5 solo bloquea sus KQ
-
w
waengryt Hace 1 año
En el min 12:01 no crees que molaría betear ese A2 a 25% como si hubieses pinchado un K como podría ser un K4o que hizo XR en el flop con el K de tréboles, para meter la máxima presión a manos como QJ, Q9, Q8, JJ con un trébol, pockets pairs con un trébol como 99-, 6x con el kicker de tréboles que pueden pagar otra apuesta en el turn, antes que jugar la mano check-fold? Me parece algo superior esa estrategia con todas las cosas que te he visto hacer jeje, un saludo!
-
N
Nogales Hace 12 meses
Buenas waengryt
Si haces esa estrategia, deberías betear colores también a ese tamaño, porque si no ¿Qué hacemos cuando nos meten All in? ¿Foldear siempre?
Por lo que la mejor estrategia es sacar lo máximo cuando liguemos el color.
Por ejemplo A2s lo pusheamos en river, no queremos betear 1/4.
Un saludo
-
-
g
glocker26 Hace 2 años
Y que movimiento harías si en la mano del A2o , sale un trebol en el river? sabiendo que gran parte del rango se ve muy perjudicado.
Un saludo!!
-
j
jacobo_h93 Hace 2 años
No soy Zeros pero claramente vas all in xD pk aunque gran parte de tu rango de VALOR este en la mierda en esa situación tus faroles no lo están, de hecho están dando saltos de alegría pk le han tirado el mejor river posible para farolear, por lo que si no vas all in con esa mano no vas all in con nada por valor y estás destruyendo la solidez de tu juego
-
-
j
jacobo_h93 Hace 2 años
La mano que comenta el compañero es en el minuto 9 y poco@alexalonsorodriguez -
Malazuth Hace 2 años
minuto 10:28, transcribo palabras de Zeros:
"y si tú no tienes estas manos aquí, la secuencia de juego en la que el turn completa el color y el river cae otro trébol no tendrás all-ins o manos que puedan jugar en esa situación cómodamente"
Creo que queda claro cual es la idea en ese river xD
-
-
g
gaslefort Hace 4 meses
Tengo una duda en el minuto 13:33 mano K7s el turn completa escalera medio alta, y la apuesta fue de 75, quiero saber si podemos apostar 20 o 25 turn para adaptarnos a que el turn es 3st. Saludos!
-
N
Nogales Hace 4 meses
Es una buena linea cuando tenemos dobles, set... Pero al tener un combodraw tan fuerte y bloqueando escalera, queremos meterlas junto con las escaleras a tamaño de bet grande turn.
-
-
H
Hangman1604 Hace 1 año
Mano min. 13:40 K7s hearts. Cuál es la influencia de bloquear escaleras tanto de 78 y KQ o KT por sobre la de bloquear color? Porque si todo River que no se me complete nada me veré imposibilitado de farolear aún bloqueando parte del rango por valor del rival de que me sirve check raisear este combodraw? No es mejor quedarse al XC y XRaisear otros como K2-K5 hearts?Eso me lleva a otra duda....es mejor jugar agresivamente o pasivamente un draw a escalera que aspira ligarla a 1 carta extracoordinando la mesa? como es el caso de esta mano si sale un 8.-
H
Hangman1604 Hace 1 año
En el rango del rival aún no tiene manos como 89, AQ, QJ, QT, Q9s llegando al River y las cuales foldearian? Otra variable a tener en cuenta es que al estar en EP y con ese K7s bloqueamos mucha mano de OR suited de un rango tan corto.
Sigo con dudas....tanto peso en el rango del rival tiene el color como para no querer farolear esa mano que bloquea escaleras?
-
ZerosPoker Hace 12 meses
Buenas Hangman1604, en principio, vas a querer xraisear en el flop faroles suficientemente variados como para que puedas llegar al river con faroles que no contengan corazones. Estos se beneficiarán más de hacer un farol. Aunque bloquees algunas manos por valor con K7, igualmente vas a preferir utilizar otro tipo de mano para farolear en el river y si aún no la ves es que no xraiseas suficiente cantidad de faroles randoms con backdoors o gutshots en el flop. Un Q7 de picas por ejemplo sería un farol excelente para poner al rival all in de farol en el river tras xraise flop y bet turn con la open ended. Un K8 de picas también sería una excelente mano.
Con un combodraw siempre sueles preferir el xraise en un stack pot ratio suficientemente profundo. Habitualmente tienes una equity superior al 50% y eso motiva que quieras que el bote crezca. No tienes motivos para jugar pasivo cuando tienes las de ganar. Tu última pregunta creo que se responde más o menos en mi primer párrafo.
-
ZerosPoker Hace 12 meses
@Hangman1604 En relación a tu segundo comentario, no es sólo una cuestión de que tenga mucho peso la cantidad de corazones que tiene el rival. Es una cuestión de que tienes suficientes faroles que no bloquean corazones como para no necesitar farolear una mano que bloquea rango de fold del rival. Faroleas lo justo y necesario para justificar apuestas por valor, no necesitas over farolear con todo en el river que es lo que sucedería si faroleas con los proyectos de color y con todo lo demás a la vez.En relación a lo que queremos que foldee el rival cuando vamos all in, principalmente proyectos, parejas con equity, top pairs y overpairs.
-
H
Hangman1604 Hace 9 meses
@ZerosPoker Perfecto Zeros. Me aclaraste todas las dudas que tenia de la mano y por sobre todo ahora tengo una mejor lógica del spot.Definitivamente no estoy Check Raiseando lo suficiente en este tipo de Boards porque ya con las 2 manos de ejemplo que me dijiste que serian faroles excelentes, yo no las incluyo.
-
R
RAULKARMA Hace 5 meses
@ZerosPoker Buenas Zeros, cuando indicas K8 y Q7 de picas ¿es un error y te refieres a tréboles que tendrían BF y en turn serían combodraw y si no completan pueden farolear ya que no bloquean el proyecto principal de color que es corazones? o ¿no es un error y también puedes hacer X-R con GS sin BF y continuar apostando en turn y farolear en river con ellos? Si es así, entiendo que esto lo haces algunas veces y el que tiene BF siempre ¿no? -
N
Nogales Hace 5 meses
@RAULKARMA Buenas RaúlLos combos con BD son mejores para raisear, pero hay un % (aunque más pequeño) de raise con BDST sin BDFD. Esos combos son las manos que usaremos para farolear en river que no completen color.
Un saludo
-
-
D
David Hace 1 año
minuto 12 no entiendo porque no va all in en el river bloqueando el A de trebol en la secuenca de x raise con a2 entiendo que quisieras que ese A de treboles quisiera que tenga tu villano
-
N
Nogales Hace 1 año
Exacto, gran parte del rango del rival son Axo con el A de trebol, al bloquearlo quitamos muchos combos de instafold del rival
-
-
k
kayndor Hace 1 año
En la mano del 76 min 4 en el river que comentas que todos los proyectos fallidos y BDF fallidos son Xfold y 8X y proyectos de escalera sin bloquear color son push, entiendo que no hay rango de Xcall? Ya que entonces llegados a ese spot, siempre hacemos Xfold, no podrian explotarnos en ese spot con any2 que floten como BDF fallidos, BDS fallidos, etc?-
N
Nogales Hace 1 año
Un % de veces se pueden dejar nuestros mejores 8 al X/C river. Por ejemplo puedes dejar siempre los combos de A8 al X/C river y los K8 hacia abajo los pusheas.
-
-
C
ChampPapi Hace 2 años
Minuto 7:15. En el river creo que nos quedamos cortos de faroles para la secuencia, ya que en el turn, segun lo que he entendido, no hariamos bet siempre con el JTo con backdoor, por que no ha caido una carta que mejore nuestra equity, y hariamos X-Fold en ciertas ocasiones. Pensando en que hubieramos hecho X-Raise con una mano como Qs2x, Js2x, Ts2x tampoco hariamos una overbet en Turn. Las unicas manos que encuentro son: a) 54o con backdoor de picas que jugaria X-Raise/Bet/Push. b)Ah4h, pero no siempre vamos a hacer bet en Turn. Entiendo perfectamente que no queramos farolear con manos que contienen el proyecto de color, por que reducimos la fold equity de forma dramatica, pero no logro encontrar mas faroles utilizables para la secuencia.-
ZerosPoker Hace 12 meses
Buenas Camppapi, perdona la tardanza, he encontrado ayuda recientemente para que me ayude a mantener los comentarios al día y no volverá a pasar estos tiempos.
54 con backdoor no sería un buen check raise en el flop en esta mano, es demasiado débil. Lo que recomiendo en el vídeo es ir all in en el river con JTo con bloquer de la pica ocasionalmente ya que no tenemos open ended apostando en el turn. Idealmente no quieres tener picas en tu mano para hacer un farol en el river, pero puestos a elegir, mejor farolear en el river bloqueando una pica vs bloquear dos picas como ocurría con el Q5s del ejemplo
Cuando no tienes faroles que tengan sentido, tienes que usar faroles intuitivamente peores para compensar. Eso es lo que te permitirá tener una frecuencia de faroles correcta. En una mano de poker real es una cuestión de consciencia, cuando llegas al river quieres darte cuenta de cuál es tu rango y estructurar una zona de faroles en base a lo mejor que tienes disponible, en este caso, lo mejor de lo peor.
-
-
j
28 comentarios
Ordenar por