Cuándo hacer fold vs 2barrel jugando rangos amplios BB vs SB
Cuándo hacer fold vs 2barrel jugando rangos cerrados desde BTN+
Contenido no disponible
No tienes acceso a este contenido, puedes desbloquearlo desde el siguiente enlace
Suscríbete por 50€/MesCuándo hacer fold vs 2barrel jugando rangos amplios BB vs SB

ZerosPoker
Professional Poker Player
-
Malazuth Hace 2 años
Está genial el curso, pero viéndolo se me han ocurrido 2 cosas que podrías implementar en futuros videos / en el curso, te las dejo por si te son de utilidad.
1- En todos los videos hay un hueco negro sobre tu cabeza donde los editores podrían añadir cierta información relevante en la secuencia cuando no quieres repetir verbalmente lo mismo (porque sería cansino) pero quieres hacer incapie en algo. Estilo: "Pagamos con: gutshot flushdraw, proyectos de 8 outs, backdoor al As" lo que sea en el momento, verlo visualmente puede ayudar, como las notas aclaratorias que ponen debajo, pero algo que quede mientras hablas de X ahí arriba, como recordatorio durante la mano. No para corregir nada sino para dar énfasis en algo importante sin que tú tengas que repetirnoslo una y otra vez.
Soy consciente que eso es añadir más edición y los editores tienen un tiempo limitado para trabajar, pero creo que hay ocasiones en las que incluir un cuadro de texto (no mucho para no saturar de info el video) puede ser un trabajo corto para ello y añadir más calidad aún a los videos.
Es lo único que se me ocurre para mejorar aún más la calidad de lo que estás haciendo.
No te digo añadir imagenes de ciertas cartas o combos que mencionas para tenerlos ahí presentes porque imagino que eso sí que consume más tiempo de edición y puede "enguarrar" más la estética del video. Imagino que no quieres dedicar 1 hora a que el editor ponga imagenes de cartas que mencionas cuando además va a aportar poco al espectador, pero si son 10 minutos y sirve para meternos mejor en la cabeza ciertos pilares fundamentales de una secuencia de juego a lo mejor si compensa.
2- Esto no es nada sobre los videos en si sino sobre los cursos. Veo que suele empezar a discutirse todas las secuencias desde el turn cuando hablamos de fold y los del flop se comentan así por encima. Entiendo que es la secuencia más sencilla y con menos info a desgranar, pero creo que de cara a los que somos novatos nos podría venir genial un video introductorio en ciertas secuencias hablando SOLO del flop.
Podrían ser videos más cortos que los demás, 10 a 15 minutos, enfocados a hablar un poco de que rangos vamos a manejar, si hay manos que contra una posición pagamos y contra otra foldeamos... una intro para sentar las bases y que el novato pueda introducirse en la secuencia viendo un video solo de lo más basico y simple posible, que hacer en el flop, con qué foldear
Creo que hay algunas secuencias en las que podría servir de introducción y para dar más base y confianza a los novatos en que están partiendo de un buen rango de call/Fold de cara a siguientes calles, aprovechando que estás haciendo un curso tan dividido por secciones y tan mascadito de cara a la gente que empieza de 0 podría agradecer un video cortito para introducirse en una secuencia, algo así como las viejas que se echan agua por encima antes de entrar al mar para no hacerlo de sopetón xD
A lo mejor ya habías pensado y descartado alguna de esas cosas, pero como a mi me cuesta sólo un rato escribirlo y puede que te sirva de algo, pues dejo mi granito de arena porque entiendo que para un jugador que ya tiene tanto nivel y tantas cosas interiorizadas a veces debe de resultar difícil ponerse en la piel del novato que mira por primera vez una secuencia de juego.
Espero que no sea mucho texto, que imagino que tendréis (Tú y el resto de staff que se dedique a responder dudas y demás) un montón de comentarios para responder jajaja
Saludos!
-
ZerosPoker Hace 2 años
1/ Lamentablemente meter en edición las cosas que comentas no sería 1 hora de trabajo de edición, seguramente serían 3-4 días de trabajo adicionales por cada video que tuviera esos detalles. Por ponerte un ejemplo los primeros dos videos del curso de iniciación (manos de poker y reglas de una partida de poker) que son todo animaciones literalmente fueron 2 meses de trabajo de 3 personas y aprox 15.000/20.000 euros en costes para producir solamente esos dos videos.
No me arrepiento de la inversión porque la gente que empieza le facilitas infinito la vida cuando ven la información de esa manera, pero ahí aprendimos que es completamente inviable que se nos vaya de las manos el tema de las animaciones cuando pretendes crear 500 horas de contenidos. Solamente en el curso de iniciación haremos esas inversiones tan bestias (con las masterclases y tal), para ayudar a la gente que aún no sabe nada a que pueda entender lo más importante más fácilmente para que aprendan a no perder lo antes posible.
2/ Cuando el visualizador preflop esté acabado lo que comentas molaría hacerlo sí, para al mismo tiempo educar sobre cómo el visualizador marca un poco el punto de partida con los rangos preflop que manejamos. Si hago algo así será cuando el visualizador preflop esté acabado, de esa manera la ruta para jugar más o menos bien estaría muy clara.
Un saludo!
-
Malazuth Hace 2 años
Buaf, lo que es el desconocimiento del mundo de edición! jajaja pensé que sería más fácil, pero algo me decía que si no lo hacías era porque no compensaba el ratio de trabajo/resultado@ZerosPoker Los videos de masterclass son "la intro" para quienes no saben de poker y creo que fue un gran acierto por tu parte esa inversión, hace más "suave" el ir entrando
No es por ser pesado con las ideas xD pero aprovechando el hilo, tras ver como ha ido creciendo el curso de juego sin iniciativa OOP, no crees que sería útil hacerle un par de "sub índices"? Raises pot / Probe bet y lo "normal" (jugando check-call o check-chekc)
me alegra de ver como va creciendo la página! Da gusto ver hacer las cosas bien
-
-
u
usa86 Hace 2 años
Elias en el minuto 38 la mano que defiendes AJoff, en el turn 10 yo vi un claro call con Ahigh open ended por gto, tu cuando explicas que pierde dinero pagando es por explotacion al metagame me imagino que lo dices no? es decir entiendo que cuando consigues la escalera es a una carta pero no solo haces call por la bet que puedas conseguir al river sino tambien pq hay un bote al centro ya en la mano y el todavia deberia tener muchos faroles si juega equilibrado y algunas veces ganaras con Ahigh river ante give up.
-
N
Nogales Hace 1 año
Es una call EV+ aunque por poco, el fold es EV 0 y el call a lo mejor EV 2, son ligeros errores. También dependiendo del villano puede ser EV- el callEsto nos hace ver que aún Zeros, top jugador en niveles altos durante mucho tiempo, ha batido sus niveles y no es perfecto. Que muchas veces nos pensamos que para poder ser ganador hay q hacer las secuencias 100% perfectas. Incluso los top mundiales cometen errores! Esto a mi me anima XD
-
-
u
usa86 Hace 2 años
Un crack Elias como muestras sin verguenza alguna como un jugador de highstakes tambien se puede equivocar.
-
p
-
d
dasainv Hace 2 años
zeros elias tengo una interrogante ¿ crees que sea mejor dedicarse solo a estudiar poker en un principio? o crees que es mejor jugar y estudiar a la vez juego nl2
-
Malazuth Hace 2 años
yo tengo la misma duda, estudio - juego
Luego reviso mis manos y veo que no juego realmente bien así que me tiro varios días sólo estudiando
Aunque creo que hay que jugar para interiorizar bien los conceptos que aprendas, pero no sé que proporción es la correcta, yo actualmente uso 80/20% del tiempo en estudio/juego
-
d
dasainv Hace 2 años
yo decidi solo estudiar hasta ver todos los videos. luego contare mis resultados si son buenos o malos@Phobos -
j
jacobo_h93 Hace 2 años
Eso Zeros lo ha respondido muchas veces y dice que NO, siempre se ha de estudiar y jugar todos los días para interiorizar lo que se estudia y la proporción no la recuerdo bien pero era rollo 50/50 al principio hasta que eres ganador y comienzas a escalar niveles. Después de eso comienzas a bajar el % de estudio por más juego progresivamente.@dasainv -
NioquiZZ Hace 2 años
Buenas, lo recomendable si no sabes absolutamente nada de estrategia es que solo estudies hasta entender las tablas y la estrategia básica, luego meter la mayor cantidad de manos posiblesy estudiar un 50/50 hasta que te sientas ganador, cuando eso tenes que empezar a meter mas volumen de manos y menos estudio, y cuando vayas escalando niveles mas estudio. Espero haberte ayudado, Saludos.
-
ZerosPoker Hace 2 años
En el curso de escalando niveles con zeros que tienes en esta misma web tienes un par de videos que hablo de este tema por si quieres verlos. Un saludo!
-
-
kaibill Hace 3 meses
En el minuto 33:20 dices que si no completamos nuestro color y el rival hace ck en river deberíamos de farolearlo. creo que en otros videos de juego oop op mencionas que los proyectos de color fallido no farolean, debo entender que es en esa secuencia y en esta jugando sin iniciativa y con posición si la apostamos a 3/4 en river?
-
N
Nogales Hace 3 meses
Buenas Kaibill
Sí, estás en lo correcto, cuando no faroleamos suelen ser situaciones donde tenemos iniciativa y estando OOP. En esta situaciones estando IP, generalmente haremos call flop, call turn y farolear river o de otro modo no tendremos suficientes faroles en nuestro rango.
En situaciones de OOP con iniciativa preferimos elegir otro tipo de faroles y no los FD fallidos.
Espero haberte ayudado ;)
Un saludo
-
-
Y
Yucundo Hace 7 meses
Hola, Elías; soy principiante y estoy arrancándome los pelos en NL2; me es muy esclarecedor este video, sobre todo en los criterios para hacer call o fold. En la mano del min 55 con un 52 en un flop 2K9 pagaste el primer barrel con tercera pareja, esto es correcto en una situación de rangos amplios o fue ocasional por tu lectura del rival? Muchas gracias!
-
N
Nogales Hace 7 meses
Buenas Yocus
Mucho ánimo , con paciencia y esfuerzo se sale rápido de NL2
Ese call con 52 en el flop es totalmente estandar. A medida que vayas viendo más contenido irás interiorizándolo.
Un saludo ;)
-
-
B
BetRiverOnlyNuts Hace 8 meses
Hola Zeros. Tengo una duda.
En el min. 09:40 , en estos escenarios de vs 2barrel BB vs SB, dices que en Turn podemos pagar con proyectos de 8 outs; en cambio en el minuto 10:57 , te enfrentas a una apuesta del 150% del bote y foldeas un combo draw muy bueno de Flush Draw Gutshot sin valor de SD. ¿Foldeas por pot odds? ¿No deberías pagar por implícitas con stacks profundos, o crees que no sacaras nada del rival en River si completas pq no tiene una TP? ¿Talvez pq no tienes valor de SD pero con un Kt9t si pagarías? ¿Está bien foldear a esta overbet aunque caiga ese 2 que abre Gutshot también? ¿Puede estar dominado por proyectos de tréboles superiores y por eso foldeas? Es muy tentador. Gracias
-
N
Nogales Hace 8 meses
Buenas betriveronlynuts
Zeros foldea pero como bien explica, cometió un error, con esta mano con combodraw las odds le daban y debía haber pagado.
Un saludo
-
-
G
Ghost Gami Hace 10 meses
Buenas, tenía una duda con la mano del minuto 33:00. En ella dices que es rentable hacer call al potbet del rival. Según tu artículo de cálculo de equity en poker, frente a una pot bet deberíamos pagar teniendo un 33% de equity, pero en esta mano tenemos un 18%. No entiendo xq el call es rentable, matemáticamente hablando claro. Muchas gracias
-
N
Nogales Hace 10 meses
Buenas ghost-gami
Esta es la ventaja de tener posición. Si estamos fuera de posición es fold, pero con posición podemos pagar porque a las veces que ligamos nuestro proyecto, debemos sumar las veces que el rival chequea y podemos robarle el bote apostando en river.
Un saludo
-
-
Nes44 Hace 11 meses
Una duda rápida, es una tontería, pero en el min. 25:37 mano Q8, dices que tenemos backdoor + 2 overcards en Flop JJ7, ¿no tendríamos únicamente 1 overcard (Q) o no hay que tener en cuenta las JJ del Flop por que el rival es muy poco probable que tenga una J y nos tenemos que fijas más en el 7?
-
N
Nogales Hace 11 meses
Buenas balbass
Zeros se refiere a tener 2 overcard respecto al 7 sin tener en cuenta la J.
No es porque es poco probable que el rival tenga la J, sino porque tener overcard de la J no nos sirve de nada, ya que si nos cae aún seguimos perdiendo. Por lo que sólo nos contamos las overcard del 7 en esta ocasión
Un saludo
-
-
A
Agustin.KAs Hace 12 meses
Zeros, el material es increíble , soy el típico jugador recreacional , que nombras tanto jaja , pero con ganas de mejorar . Gracias por toda esta info. Consultas el método zoom lo recomendas ? Porq veo q un video lo mencionas como que es mucho tiempo jugaste ahí y estabas como en un modo de juego no tan rentable o más “cuidadoso” ( o mejor dicho vos decís mas “tay “) . Y la segunda , me pasó innumerables veces que con una top pair de mano , ejemplo AA o KK pierdo todo mi dinero contra un trío 222 de mi rival o 555 o un top pair mejor ejemplo yo con KK y mi rival AA . O sea teniendo posición pago todo lo q venga siendo q creo q tengo la mejor mano , llega el River me hacen all in , y claro como me voy a tirar con un AA o KK. Alguna recomendación?
-
N
Nogales Hace 12 meses
Buenas Agustín
No te preocupes, estás aquí para aprender y ya has dado el primer paso.
Entre zoom y mesas normales te recomiendo donde más cómodo juegues y mejores mesas veas.
Las mesas zoom suelen ser un poco más durillas.
En cuanto a las manos que comentas, date tiempo, ya aprenderás a saber jugar bien todas esas manos, te recomiendo que veas una y otra vez los videos y ya verás como vas recibiendo respuestas a todas esas preguntas.
Un saludo
-
A
-
-
z
zhisoedu Hace 12 meses
en la mano del minuto 50, con que manos estaria faloreando el rival en esa situacion? puedes farolear proyectos de escalera cuando se complete en el turn colores?
-
N
Nogales Hace 12 meses
Buenas zhisoedu
Por parte del rival, lo más estándar son manos que puedan ligar middle pair con un trébol.
Por ejemplo:
- QT, Q9, Q8 con la Q de trébol.
- JT con J de trébol.
- 98o con un trébol (tiene también GS)
- 87o con trébol (Tiene también OE)
Estos serían los faroles más lógicos.
Un saludo
-
-
H
Hangman1604 Hace 1 año
Zeros, la mano del 64o en el min 26 decís que el rival deberia haber Cbeteado mas grande y no a 1/3. Me dejo un poco confundido ya que es un board donde queremos tener alta frecuencia de Cbet y debemos hacerlo a tamaños chicos. Esa es la lógica y teoria.
Además, no es perjudicial para el agresor que le flotemos mucho ya que su rango es mejor que el defensor.
Es asi?
Por que deberia de haber Cbeteado mas fuerte?
-
N
Nogales Hace 12 meses
Buenas hangman
Es un board con múltiples proyectos de escalera pero ninguna completada. Si nos ponemos en la piel del rival, en el flop vamos a polarizar, vamos a querer chequear aproximadamente un 60% de nuestro rango y cuando hagamos Cbet, lo haremos a tamaño grande.
Un saludo
-
-
G
Gui el Llermo Hace 1 año
min 15 tras pagar en turn con nuestro combodraw con undercards, queremos farolear en un river seco si el rival checkea? Sería ridiculo hacer xback river y que el rival nos gane con un 9high de un draw fallido xd-
N
Nogales Hace 1 año
Sí, si el rival checkea en river vamos a querer betear ya que como bien dices nunca ganamos al X/X.
Lo que con más frecuencia se hace es ir allin, pero dependiendo del river (como q sea demasiado seco) podemos apostar 1/3
-
-
A
Anux Hace 2 años
Buenos días, tengo una consulta en la mano de As2d. Si estamos jugando torneos con un stack efectivo de 40 bbs por ejemplo y el rival nos apuesta en el turn a 75% (monta el bote para un spr de 1 al river) qué se hace con el A2 porque su rango debería estar polarizado. el A2 se convierte en fold y buscamos manos con equity adicional para pagar? Saludos.
-
N
Nogales Hace 1 año
Con esos stack y a tamaño de 3/4 A2 sí podemos pagar.
Teniendo 100bb no podemos pagar xq el rival se está apalancando en turn y nos puede pushear river, y no existe ninguna carta en el river en la que paguemos contento. Por lo que preferimos elegir manos con más equity.
Con 40bb, pagas turn a 3/4 y river revaluas
-
-
j
35 comentarios
Ordenar por