Debes confirmar que eres mayor de edad

Cerrar Menú

Dark Mode

ZerosPoker - No disponible

Hazte miembro
Esmeralda
para
acceder
a este
contenido

Hacerme Esmeralda

Índice del curso

1.

Defensa de ciegas (Juego sin iniciativa OOP)

2.

Calls con posición (Juego sin iniciativa IP)

30 comentarios

Ordenar por

  • Mejor valorados primero
  • Más recientes primero
  • Más antiguos primero
  1. cesar Hace 25/08/2021

    estos vídeos son demasiado buenos y tienen un gran problema. Que no los veo solo yo

    Leer más

    Ver 2 respuestas
    Ocultar respuestas
    1. BeyersdorfN Hace 27/08/2021

      deci que estan en español nomas al menos.. asi no los ven los rusos feos jaja

      Leer más

    2. selamastic Hace 27/10/2021

      @BeyersdorfN pienso lo mismo cada vez q me enseño de algo . pero los jugadores aparecen como la gente nace crece y descubre el poker...sacaremos rentabilidad ahi, como zeros de cuando contamos a otro jugador la calidad de estos videos para sacarle valor a chinos y rusos ahah

      Leer más

  2. Malazuth Hace 27/09/2021

    "A lo mejor lo divido en 2 partes"


    -Tres meses después-

    Cómo jugar en el river si nos enfrentamos a un 3 barrel en BB vs SB [P34, capítulo 6, el flushdraw contraataca]



    pero te queremos así xD

    Leer más

  3. PikeBlessed Hace 08/12/2024

    Yo encantado de ver videos bien tediosos y complejos para estar un buen rato tratando de entenderlos, uff

    Leer más

  4. ioiTaru Hace 02/07/2024

    En la mano del minuto 34:30 seria buena idea resbuir de farol representado un 55 o un 10?

    El rival con esos tamaños gran cosa no podía tener, no?

    Leer más

    Ver 2 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 03/07/2024

      Buenas ioitaru


      Nosotros, un % de las veces hemos resubido en el flop o turn con 55 o un T, por lo que tenemos menos proporción de estos en el river. Pero sí, tenemos combos de Tx en el river, y todos hay que resubirlos, pero no usaría un K para resubir, prefiero hacer bluffcatcher con el K y resubir otro tipo de mano, como por ejemplo un 5, como bien dices, representando un 5. Pero esto se puede hacecr un 10% de las veces aprox, sino estarías resubiendo de farol más de la cuenta. El rival, si es bueno, también tendrá a ese tamaño algunas manos fuertes para protegerse.


      Un saludo!

      Leer más

    2. ioiTaru Hace 03/07/2024

      @Nogales entiendo gracias!

      Leer más

  5. PolarizedF Hace 20/11/2023

    Buenas, tengo curiosidad si la mano de JT of, en turn cae un T de picas que no abre bckf por lo tanto no encontramos ningún tipo de farol intuitivo en la mano del rival, por gto solo pagamos 9x? Un saludo

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 21/11/2023

      Buenas polarizedf


      He calculado la mano con Piosolver. El EV del call al ser el T de picas o de tréboles es el mismo, tanto en el turn como en el river. Como bien comenta Zeros, debemos pagar con estas dobles. Las manos que debería usar el rival son manos como A2s, K2s, Q2s...algún AQ...junto con los 9x


      Un saludo!

      Leer más

  6. Ico Hace 03/10/2023

    min: 27:20

    Mano: 64o


    ¿Se puede generalizar y afirmar que los proyectos del flop van a ser más importantes que los proyectos que se abran en el turn a la hora de tenerlos en cuenta para pagar en river? ¿Es esta generalización específica para este spot o es algo que podemos aplicar de manera global?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 05/10/2023

      Buenas ico


      La relación entre los proyectos del flop y los proyectos que se desarrollan en el turn es una cuestión compleja. Vamos a abordar tu pregunta paso a paso.

      Proyectos del flop vs turn: Generalmente, los proyectos que aparecen en el flop tienden a ser más relevantes a la hora de decidir si pagar en el river que los proyectos que se desarrollan en el turn. Esto se debe a que hay un rango más amplio de manos posibles en el flop que pueden convertirse en faroles.

      Rango de manos en el turn: Al llegar al turn, el rango se ha filtrado y es más estrecho. Las cartas que caen en el turn pueden no generar tantos combos de farol nuevos, ya que muchas de las manos que podrían farolear en el turn no han llegado a esa calle debido a la acción en el flop.

      Especificidad de este board: La elección del rival de farolear con manos como QJ, Q9, J9 se debe específicamente a la estructura de ese board y las cartas del turn y river. Si el turn hubiera sido un 2, por ejemplo, esas manos no se hubieran usado como faroles. Sin embargo, combos como 87 y 98 siempre van a apostar más a menudo ya que no dependen en exceso de las cartas que caigan en turn y river.

      En resumen, si bien hay una generalidad en que los proyectos del flop son a menudo más relevantes para nuestras decisiones en el river, siempre debemos evaluar el board específico, las cartas del turn y river, y la acción previa. Cada situación tiene sus particularidades y es esencial adaptar nuestro razonamiento en consecuencia.


      Un saludo!

      Leer más

  7. Ico Hace 03/10/2023

    Min:10:20

    Mano: 66o

    No he entendido por qué es bueno bloquear un as de tréboles si el rango offsuite del rival que lo incluye va a chequear mayormente en el turn y en esta situación concreta apostó 50%

    Leer más

    Ver 2 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 05/10/2023

      Buenas ico


      Zeros dice, cuando el rival tiene Axo con el A de trébol, el rival no va a betear muy a menudo, porque tiene una mano que juega bien al check/call. En este caso, rival ha beteado, por lo que se reduce las veces que lleva Axo, es decir, se reduce las veces que lleva proyecto de color. Por lo que si apuesta, es más probable, que lleve color o otro tipo de faroles, pero si nosotros tenemos el A de trébol, bloqueamos todos esos colores al A que sí tiene beteando en el turn, por lo que reducimos parte de su rango de valor y no reducimos combos de su parte de farol.


      Espero que me hayas entendido. Un saludo!

      Leer más

    2. Ico Hace 05/10/2023

      @Nogales

      Comprendido.

      ¡Gracias!

      Leer más

  8. Merlatti Hace 27/07/2023

    Referente a la mano que se explica en el minuto 4:50 (A9), aquí paga 3 barrels por el tamaño que hace el rival en el turn? Si el rival nos hubiera hecho 75% en el turn y 75% en el river también hubiera pagado? Al ser SB vs BB y no bloquear diamantes, yo me inclinaría igualmente al call, pero hay dejo mi duda. Gracias!

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 28/07/2023

      Buenas merlatti


      Aunque el rival nos haga 3/4 turn y river tenemos una mano con la que debemos pagar en BB vs SB. Tenemos muchas manos de combos que foldeamos y los Ax debemos jugarlos al call aunque a veces perdamos, ya que si no seremos extremadamente explotables (contra un reg). Puedes foldear todas las Qx y ya foldeas suficiente.


      Un saludo!

      Leer más

  9. kaibill Hace 02/09/2022

    Algún video en la pagina o a futuro sobre bluff cátcher

    Leer más

    Ver respuesta de ZerosPoker
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 15/09/2022

      Hola, toda la web está llena de vídeos en los que se paga en situaciones en las que tenemos un bluffcatcher. Un bluffcatcher es cuando hacemos call en una situación en la que el rival tiene o una mano fuerte mejor que la nuestra o un farol. Este tipo de situaciones están explicadas e integradas en los vídeos de diferentes temas y no tanto centralizadas en esa cuestión por separado ya que es un tema demasiado amplio como para hablar de él de forma independiente. El tema está en todas partes en la web básicamente. Un saludo!

      Leer más

  10. Spablo1996 Hace 23/08/2022

    Qué significa jugar GTO?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 26/08/2022

      Buenas Pablo


      GTO = Game Theory Optimal


      Este estilo de juego es donde principalmente se intenta jugar al póker de la manera más perfecta posible, sin tener en cuenta a los demás contrincantes. Esto lo que permite es que los rivales puedan cometer errores contra ti y así aumentar las ganancias. Esta es la base de toda estrategia GTO en el póker: sacar todo el partido posible de los errores de los rivales.


      Un saludo

      Leer más

  11. JackelDuro Hace 06/08/2022

    Hola Zeros. Tengo una pregunta. Cuando un call está en zona break even es verdad que da igual tirarse que pagar por decirlo de alguna manera, pero no sería mejor el call el 100% de las veces para así ponerselo más dificil al rival? Por que tu escojas la opción que escojas te quedas even, pero el rival ganará el bote el 100% de las veces que te tiras, y si pagas solo gana el 50% de las veces.

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 10/08/2022

      Buenas jackelduro


      Lo que el rival gane o deje de ganar es algo que no debes darle importancia, sólo debes centrarte en lo rentable que es tu movimiento. Además piensa que nosotros cuando pagamos debemos ganar un % de veces menor que el rival.

      Es difícil trazar la linea exacta de si un movimiento es break even, siempre va a ser ligeramente perdedor o ligeramente ganador.

      El poker va de detalles y si nuestro movimiento es ligeramente EV y foldeamos siempre, estaremos dejando de ganar dinero. Lo mismo al revés, si pensamos que un movimiento es break even pero en realidad es ligeramente EV- y pagamos siempre, tendremos un fuga de EV, por lo que mejor en una situación que creamos que es break even tirar de randomizador y 50% pagamos, 50% foldeamos.


      Espero haberte ayudado.


      Un saludo

      Leer más

  12. BeyersdorfN Hace 27/08/2021

    Zeros, pregunto con total ignorancia.. porque decis, o mejor dicho, tenes idea porque piosolver dice que no es rentable el call con 6-4? pregunto xq yo puse los rangos "percibidos" en el Equilab, o sea, mi mano, 6-4 vs el rango del rival, poniendole todos los sets, dobles y manos que puedan existir por valor.. y solo con que farolee los QJoff y los Suited ya me da que tengo 44.12% de equity.. siendo que pide aproximadamente un 30% por el tamaño de apuesta que te hace el rival.. esta mal calcular asi como hice yo?

    Leer más

    Ver respuesta de ZerosPoker
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 10/10/2021

      Buenas Beyer, se te olvidó indicarme el minuto de la mano y sin contexto no te puedo decir nada. Tampoco podría valorar gran cosa teniendo en cuenta que no sé los parámetros de tu árbol ni tengo el cálculo delante. En el futuro cuando haya contenido sobre cómo estudiar con solvers espero que eso te pueda ser útil de alguna forma.


      Un saludo!

      Leer más

  13. BeyersdorfN Hace 27/08/2021

    Hola zeros.. la mano del minuto 21.28, que el rival tenga que tener faroles es necesario.. me paso justo hace poco una mano igual que el rival me mete 3 barrels donkeando en 7-8-2, turn 9 y river 10.. yo foldeo 98.. el rival me muestra trio de 7...... deci que foldeo jeje..

    Leer más

  14. javsanmi Hace 27/08/2021

    Espectacular el contenido y muy bien explicado

    Leer más

  15. mononet313 Hace 12/04/2022

    lo que veo hasta aca que no tiene % de 3bet hasta ahora lo veo muchos call y nada de accion preflop ip solo da call y call no me gusta para mi gusto muy pasivo

    Leer más

    Ver 2 respuestas
    Ocultar respuestas
    1. nico_hueicha Hace 21/06/2022

      Claramente no, porque aun no esta disponible el modulo de 3bet xd

      Leer más

    2. BetRiverOnlyNuts Hace 21/10/2022

      Zeros, ¿cuándo estarán disponibles los módulos de juego con iniciativa y los de 3bet pots ? Creo que son pilares fundamentales en el juego del poker e indispensables? Creo que darían otra gran vuelta de tuerca al CADJP.

      Por favor, no esperes más y ponte a producirlos. La audiencia lo pide.


      ¡Un saludo!

      Leer más

¿Cómo calificarias este curso?

No puedes enviar una valoración vacía. Revisa tu comentario y las estrellas asignadas.