
Hazte miembro
Esmeralda
para
acceder
a este
contenido
Hacerme Esmeralda
Cómo jugar en el river si nos enfrentamos a un 3barrel en BB vs SB [P2]

ZerosPoker
Professional Poker Player
-
Índice del curso
1.
Defensa de ciegas (Juego sin iniciativa OOP)
-
1h 01min
-
27min
-
55min
-
23min
-
44min
-
46min
-
45min
-
44min
-
48min
-
58min
-
23min
-
31min
-
43min
-
1h 02min
-
1h 02min
-
45min
-
55min
-
49min
-
26min
-
57min
-
30min
-
38min
-
55min
-
36min
-
35min
-
30min
-
30min
-
36min
-
33min
-
38min
-
46min
-
54min
-
1h 05min
-
56min
-
35min
-
34min
-
49min
2.
Calls con posición (Juego sin iniciativa IP)
-
1h
-
39min
-
17min
-
35min
-
42min
-
32min
-
1h 01min
-
35min
-
47min
-
36min
-
39min
-
29min
-
37min
-
49min
-
41min
-
1h
-
49min
-
29min
-
55min
-
51min
-
57min
-
38min
-
42min
-
51min
-
47min
-
48min
-
1h 32min
-
36min
-
42min
-
45min
-
1h
-
31min
-
55min
-
58min
-
31min
-
53min
-
28min
-
47min
-
57min
-
1h 09min
-
49min
-
34min
-
1h 10min
-
1h 10min
-
55min
-
45min
-
43min
-
53min
-
50min
-
59min
-
45min
-
49min
-
43min
-
51min
-
45min
-
43min
-
43min
-
41min
-
37min
-
44min
-
37min
-
50min
-
33min
-
25min
18 comentarios
Ordenar por
osquiitar00 Hace 13/12/2024
Leer más
Nogales Hace 20/12/2024
Hola osquiitar00,
A partir de dobles parejas podemos considerar pagar, aunque dobles como 87 o T7 podrían foldearse ocasionalmente, ya que las manos de valor del rival suelen ganarnos siempre. Estas dobles se pagarían a veces porque bloquean combinaciones de dobles o sets que podría tener el rival, más que por su propio valor intrínseco.
Manos como AT y A8, en cambio, ya son claros calls por valor.
¡Un saludo!
Leer más
osquiitar00 Hace 13/12/2024
Buenas que tal tengo dudas de porque en la mano del minuto 21:10 no seria un buen raise allin de farol en river a mi me parece una mano perfecta para utilizar de farol en river nosotros tendremos muchos 65 en esa situacion o 52 y el rival creo que no tantos y cuando tengamos esas manos querriamos raisear allin por lo que con algun farol tendremos que equilibrar esos raises que mano seria buena de farol en esa situacion entonces?
Leer más
Nogales Hace 20/12/2024
Hola osquiitar00,
En este river, nuestra mano es un claro fold como estándar, ya que farolear aquí con demasiada frecuencia puede desequilibrar nuestro rango. Para farolear en este tipo de situaciones, queremos usar manos que bloqueen combinaciones de valor fuertes del rival, como escaleras y sets a la vez. Por ejemplo, 53s, 43s, 42s, o 32s serían las mejores manos para bluffear, aunque solo un pequeño porcentaje de las veces, ya que no tenemos tantos combos de valor (65s y 65o) para balancear nuestros faroles.
Si crees que el rival foldea de más en estas situaciones, podrías ajustar y farolear más, pero siempre con mucho control para evitar sobrepasarte.
¡Un saludo!
Leer más
NikoBrinon Hace 14/03/2024
Leer más
Nogales Hace 17/03/2024
Buenas, nikobrinon.
Enfrentarte a este tipo de recreacionales puede ser un desafío, pero también una gran oportunidad. Una adaptación general es, efectivamente, estar dispuesto a pagar más en situaciones donde normalmente podrías foldear contra un rival más predecible. Los recreacionales tienden a sobrevalorar sus manos y pueden hacer apuestas grandes con rangos muy amplios, lo que nos da la oportunidad de capturar valor con manos medias.
Como adaptaciones generales, pues apostar por valor más agresivamente con nuestras manos fuertes, ya que los recreacionales son menos propensos a foldear. Reducir nuestros faroles, especialmente en los niveles más bajos, ya que los jugadores recreacionales son menos sensibles a los rangos y pueden pagar con manos más débiles.
Ajustar nuestros tamaños de apuesta para maximizar el valor contra jugadores que no están tan atentos a los sizings... entre otros.
Te recomendaría echar un vistazo al curso específico sobre este tema que tenemos en la sección de cursos de formación de nuestra web 1.0. Aunque es de pago, la inversión puede ser muy provechosa para mejorar tus resultados contra este tipo de oponentes.
Un saludo!
Leer más
Maaanuuu17 Hace 03/10/2022
Min23, tenemos color con T2s. En mi meta de NL20 winamax o NL25 en el resto de salas vs Recreacional me insta pagarían con dobles, sets JT que tiene escalera en river y todos los colores menores del T. No lo comenta en el video Elias, pero supongo que si sabemo esto del villano, debemos desequilibrarnos del GTO y de la forma que jugariamos vs un regular competente e ir all in si pensamos que el rival nos paga mas de un 50% de las veces con estas manos verdad? Saludos y gran video como siempre
Leer más
Nogales Hace 04/10/2022
Buenas Manu
Sí, tal como dices, si te insta paga con dobles, el raise es obligado. GTO nos enseña el camino, pero el saber adaptarte a los rivales es lo que va hacerte un excelente jugador.
Un saludo
Leer más
Tinieblas Hace 20/08/2022
Hola Zeros, Hola Nogal, en la primera mano del video AJ se debe pagar siempre 3 barrel si beteara el rival 3/4 flop 3/4 turn y 3/4 river?
Leer más
Nogales Hace 24/08/2022
Buenas tinieblas
Sí, de media en ese board a 3/4 jugaros call con nuestro AJ a 3 barrel.
Un saludo
Leer más
ooh.geezz Hace 02/01/2022
Leer más
Nogales Hace 26/01/2022
GTO, es una raise river.
Pero como bien determina Zeros, los rivales no pagan lo suficiente como para queramos pushear.
En un board donde el rival va a tener un 80% de check flop.
Rival debería pagarnos con algunas Qx y Tx para no ser explotado.
Diría, q ni el meta resube tanto de farol como debería en river, ni tampoco paga lo suficiente.
Si fuesemos el rival, pagamos con top dobles , no llegamos con overpair al river ya q lo standar es overbetearlos turn (AA mejor check ya q no necesita protección), aunque la gran mayoría de overpair se chequean flop.
Y con algún Tx y Qx deberíamos pagar, pero lo dicho, la gente bluffea de menos, por lo que tendría tendencia al fold.
Leer más
BeyersdorfN Hace 21/12/2021
Zeros! la mano del J5s en BB vs SB, minuto 21.15.. no seria buena idea raisear la cbet IP en el flop? lo hariamos con sets y dobles y escaleras.. todo impacta en nuestro rango.. y es un buen farol.. encima ese 7 impacta en 56s que podriamos estar raiseando.. raise cbet flop, overbet en ese turn y push en ese river.. no seria una linea posible?
Leer más
Nogales Hace 26/01/2022
Estando Ip vamos a raisear mucho menos que estando OOP
Dicho esto, cuidado que el board impacta en nuestro rango pero más en la del rival. Rival tiene AA, AK, AQ y nosotros no (nosotros 4 combos de escaleras q seguramente él no haga Or)
Debes seleccionar bien las manos que quieres raisear y no pasarte.
Aquí raiseamos 52s, 33 (dejaría 44 para proteger nuestro rango de call y además con 33 desbloqueamos A4 y montamos setup a favor), dobles de 43 y A4 (mejor el 43 q desbloquea todos los Ax del rival que queremos que nos paguen). A3 la tendería a pagar xq a veces nos stackeamos vs 44 y A4.
Y luego los faroles (como ves, no raiseamos muchas manos de valor)
Cogería los BDST BDFD y que puedan ligar escalera por arriba y por abajo. Tipo 62s, 72s, 75s, 65s, 85s... y ya pararía
Leer más
BeyersdorfN Hace 21/12/2021
Leer más
matigavi Hace 04/01/2022
hola! los rangos después de 2 apuestas ya no son tan amplios y los blockers sí cuentan, en las situaciones que no hay que considerarlos mucho es cuando hay poca acción (por ej: cuando defendíamos BB vs BTN y llegábamos al river sin ninguna apuesta). Y creo que en la situación que dices, sí debes pagar con escalera incluso sin blocker, o de lo contrario estarías foldeando mucho
Leer más
mariopork Hace 14/10/2021
Hola Zeros! en los cursos de juego desde SB AS PFR recomendas siempre apostar en flop entre 1/3 y 1/4, pero en este curso veo que estas diciendo que tanto en boards 8 hacia abajo con proyectos o en two grap hay que apostar 3/4. me queda esa duda. Gracias
Leer más
ZerosPoker Hace 14/10/2021
Seguramente lo comentase creo en el curso de SB as PFR también. Ten cuidado de que no estés comparando situaciones que son distintas unas de otras, este curso va de defensa de ciegas y juego oop sin iniciativa.
Leer más