Debes confirmar que eres mayor de edad

Cerrar Menú

Dark Mode

ZerosPoker - No disponible

Hazte miembro
Oro
para
acceder
a este
contenido

Hacerme Oro

Índice del curso

1.

Defensa de ciegas (Juego sin iniciativa OOP)

2.

Calls con posición (Juego sin iniciativa IP)

31 comentarios

Ordenar por

  • Mejor valorados primero
  • Más recientes primero
  • Más antiguos primero
  1. AleQua Hace 08/09/2021

    Excelente como agrupas tantas explicaciones conceptuales en un board. En lo personal, veo tus videos como un gran resumen de lo que analizo yo tambien a diario con pio y en conjunto con cada video tuyo lo fijo en mi mente de una manera mas clara e incluso he entendido cosas que pio hace pero las descartaba de querer entender porque eran asi, las copiaba y listo para no perder tiempo en cosas marginales y de equilibrio extremo. Good pero Good job has hecho!!!

    Leer más

  2. orobertino Hace 06/04/2022

    Zeros la explicación es muy buena. Pero para futuros videos creo que es muy importante que tengas en cuenta los rangos. Porque en este video hablaste mucho sobre 54o y no se defiende vs co abriendo a 3bb.

    Leer más

  3. Santiago14Poker Hace 03/12/2021

    Increíble la cantidad de notas que tome de esta mano. Este análisis ha sido muy completo y profundo. Mucho por reflexionar y aplicar.

    Leer más

  4. Kaelo0811 Hace 17/09/2021

    Buen video Zeros, gracias.

    Leer más

  5. Marcos MQC Hace 26/03/2023

    Le he dicho a mi churri: una mano y saco el pollo del horno. El pollo se ha quemado xD

    Leer más

  6. JJAA Hace 13/04/2023

    amigo me parece mas comodo que utilizes dinero por ciegas bb

    Leer más

  7. Lufas Hace 20/11/2022

    no se como agradecer semejante contenido. acceder a lo que probablemente jamás habría conseguido por mi mismo en toda una vida, no tiene precio.


    no solo mejoras nuestro juego con estos videos tambíen enseñas lo grandioso que puede llegar a ser el poker.


    felicidades por sejemante contenido.

    Leer más

  8. Pallomari Hace 29/09/2022

    Excelente video !!!

    Leer más

  9. Octa10 Hace 01/07/2022

    Muy buen video! Que ganas de ir a raisear a las mesas ya xd (chiste).

    Leer más

  10. SergioRigel Hace 19/03/2022

    48 minutos que pasan como si fueran 3. Pura calidad! Muchas gracias por este contenido!

    Leer más

  11. Jorge Alejandro Hace 25/01/2022

    Hola Zeros, muy buen video. Seria bueno que explicaras los numeritos que salen al lado de las manos cuando usas el Pio Solver

    Leer más

  12. vito96 Hace 23/10/2021

    Buen video, sería bueno que subas contenido escrito también

    Leer más

  13. EmilioBG.2021 Hace 07/10/2021

    Zeros, gran video, contiene muchísima información en una sola mano, muchísimas gracias por hacernos participes de tus altos conocimientos.

    Leer más

  14. El_cubano Hace 03/09/2024

    Hola me encanta el contenido y estoy aprendiendo mucho pero me gustaria saber si hay contenidos mas especificos para botes multiway ya que yo juego en casinos y aqui todos son unos locos... el 80% de los botes que juegas son multiways y eso se hace mas dificil para hacer faroles ya que casi siempre alguien ha conectado algo

    Leer más

    Ver 3 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 06/09/2024

      Buenas


      Ahora mismo el único contenido sobre MWP está en los cursos de formación de la web 1.0, ahí tienes una serie de videos de Juego vs Recreaciones en Botes Multiway.


      Un saludo!

      Leer más

    2. El_cubano Hace 07/09/2024

      @Nogales Hola gracias por responder. Cual es esa web? Recien es mi primer mes de suscripcion

      Leer más

    3. Nogales Hace 09/09/2024

      Leer más

  15. Astaril Hace 15/09/2023

    MIN 25:15 No es muy peligroso continuar faroleando en el turn (por ejemplo con open ended) si la carta del turn es ofensiva como la K o As de ambos ejemplos? no seria mejor continuar faroleando si la carta del turn es una J o inferior dado que hay mas fold equity (creo que se dice asi :) ?


    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 16/09/2023

      Buenas Astaril


      La diferencia cuando cae una J, es que como bien comentas, tenemos más fold equity por lo que a menudo reduciremos nuestro tamaño de bet en el turn, ya que conseguimos muchos fold arriesgando menos.

      Cuando el turn es un K o un A, sobre todo un A, Piosolver lo que hace es polarizar mucho, se recorta con algunos faroles, pero los que apuesta, los apuesta a un tamaño muy grande. El rival no tiene tantos Kx, sólo los mejores y que tengan BDFD, pero los Ax, hay muchos, todos los que tengan BDFD pagan el raise. Por lo que cuando cae un A y le beteamos overbet, el rival está en una posición muy complicada. Y una mano como 65 es una mano excelente para presionar. Lo haremos con 63s, 74s...y lo combinamos con los 7x.


      P.D. He revisado el Piosolver que usó Zeros en el video, no usó los nuevos rangos de preflopvision (no estaban aún calculados), por lo que manos como T2s, 92s...están en el rango. Por eso Pio prefiere mucho check en turn, ya que tiene excesivas manos sin valor. Con los nuevos rangos, en un turn ofensivo con un A, presionamos overbet con los 7x y los faroles que te he mencionado.


      Un saludo!

      Leer más

  16. Garlope377 Hace 27/07/2023

    Hey :)

    Leer más

  17. GFL11 Hace 15/06/2023

    Buen día, me preguntó que conviene hacer cuando le hacemos el xraise en el flop y en respuesta el rival nos va all in.Pagamos con el set frente a la posibilidad que el rival complete el color?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 16/06/2023

      Buenas gfl11


      No sé si he entendido bien la pregunta, tenemos set, hacemos xraise y el rival nos va all in. Comentas que aún no ha completado el color, por lo que pagaríamos encantados, no? Si hay color en mesa, casi siempre pagaremos con set, pero no existe una respuesta definitiva para todas las situaciones. Por lo que te recomiendo que preguntes situaciones o manos concretas para poder analizar todas las variables y tomar la mejor decisión.

      Leer más

  18. rickir18 Hace 13/09/2022

    Un mix de preguntillas Elías:

    Caso : Tienes un 64o bd straighdraw sin trebol , raiseas y turn cae trebol- en turn haces x/f o prefieres apostar 1/3 o 1/2 pot standard que es lo que harias en una estrategia equilibrada con todo tu rango para así tirar manos medias que ganan a tu 4 (a pesar ya digo de no tener carta de color bloqueandolo para farolearlo, pero aun así necesitas que el rival foldee pocas veces para que sea rentable esa apuesta de 1/3- 1/2 pot pienso,,,..?) qué sería lo más correcto?


    Y luego hemos quedado que si tienes esa misma mano 64 pero esta vez con trebol acompañando, prefieres jugarla al call porque estas mas protegido cuando tu oponente vuelve a apostar en turn porque bloqueas color, pero es que luego en turn si el rival te apuesta porque tiene posicion sobre ti aun bloqueando tú el trebol...es que tienes un *** 4 no, y el va aprovechar la posición para comprar river apostándote en turn con manos mejores y luego darse x behind en river XDD. Es que si fuera misma mano pero con straightdraw medios y lo que pichas ya es un 7 un 8 para arriba en lugar de un 4 le veo mas value al call si tu rival apuesta turn de nuevo para aguantar con algo mas de garantías.

    De la misma manera..no la ves bien para meterla tb dentro de las manos de raise en flop, meter hostia en turn cuando te caiga por ej un 5 y te abra escalera y si luego no completas escalera pero river cae un trebol ponernos all in aprovechando que lo bloqueamos?? (y sino cae nada pues x/f river.)

    o con esta misma mano lo mismo; raise en flop y en turn cuando caiga un trebol, como lo bloqueas pues otra vez 1/3-1/2 para x fold en river si recibes call en turn?

    y por último, si tu rival paga el raise flop y turn no se te abre escalera, ni cae trebol pues haces un x/fold y santas pascuas.

    Seriously, Gracias por existir y dar el material que das que por 40 pavos me parece un puto regalo. Perdon por el puto. Muchas gracias :)



    Leer más

    Ver 4 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 15/09/2022

      Buenas Rickir18


      Intenta poner un poco más el contexto de la situación, porque si no es difícil darte una respuesta precisa.


      Si estás hablando de una mano del video dime minuto en el que empieza y minuto de tus dudas, así puedo revisarla bien ;)

      Leer más

    2. rickir18 Hace 16/09/2022

      @Nogales Se me fué disculpa. hablamos de la mano del minuto 10:00 . Tú con las manos que te sugiero en el caso en board (7d4t7t). Thks!!

      Leer más

    3. Nogales Hace 19/09/2022

      @rickir18 No puede darse la situación, porque no defendemos 64o a un open raise de 3bb en BB vs CO. No defendemos ni a 2,2bb

      Comentas que raiseamos y cae un trébol, ¿qué hacemos? Pues depende de que trébol caiga, no es lo mismo un 3 que una Q.

      Cuando nosotros raiseamos un 4x bdfd, si el turn cae un trébol vamos a querer chequear con la mayoría de nuestro rango. Y si apostamos lo haremos pequeño, pero nunca con un 4. Si por ejemplo cae una Q, podemos chequear muchísimo y elegiremos para apostar pequeño con los mejores 7x, colores y de bluff algún K8o, K6o con el K de trébol.


      Un saludo :)



      Leer más

    4. rickir18 Hace 20/09/2022

      @Nogales entendido! gracias!

      Leer más

  19. Likimoouu Hace 28/08/2022

    Hola Zeros! Buenisimo video (5ta vez viendolo). Me sorprende el árbol de pio en 774, porque entiendo que en muchos turns (como el K o el aT que vimos), queramos dejar nuestras manos fuertes (como las trips) al check para poder pagar. Entiendo eso, pero veo que pio deja muchas de esas manos para hacer doble XR (creo que vimos en otro video que no tenemos esa linea en nuestra estrategia). Se que adaptas el GTO a lo que consideras mas explotativo, pero me gustaría saber si en la estrategia haríamos lo mismo (por ejemplo) con A7 en 774, ósea XR en el flop y en un turn K o T, jugar XR nuevamente (min 26:46) o mas bien nuestra estrategia es jugar call down hasta el showdown? Viendo la frecuencia con la que pio recomienda raisear nuevamente a la apuesta de 1/3 (lo que sucederá con mas frecuencia también), no seria perder valor de la mano dejarlas al call y no hacer el segundo XR sugerido por pio? Muchas gracias, es el mejor material que existe.

    Leer más

    Ver 3 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 31/08/2022

      Buenas likimoouu


      Es una estrategia difícil de ejecutar, pero que tiene todo el sentido del mundo.

      Cuando X/Raiseamos en flop y en turn cae una carta que beneficia al rival, tendremos en nuestro rango manos que hacen X/Raise de nuevo. Si por ejemplo el turn completa color nunca jugaría X/Raise, siempre o X/C o X/Fold.

      Como ves el rango de X/R del turn está muy polarizado a full, nuestro mejores 7 y algunos draw (suelen ser los que no tienen valor de showdown o los que no pueden jugar X/C pero tienen equity de mejorar)


      Así que en resumen, sí, podemos tener rango de X/Raise turn, es una estrategia avanzada que hará más rico en recursos nuestro juego.


      Un saludo ;)

      Leer más

    2. betax Hace 12/09/2022

      @Nogales en caso de que se complete el color, es mejor check o 1/3?

      en un video anterior, con dobles con K10o, se completaba escalera con la Q y se hacia 1/3. segun palabras de zeros el check es una mierda. no se si se podra extrapolar en esta situacion,

      un saludo

      Leer más

    3. Nogales Hace 12/09/2022

      @betax Cuidado que a lo mejor un detalle hace que la mano sea diferente (SPR, posición, tamaño de Cbet, etc)


      Dicho esto el bet de 1/3 va a ser parecido en terminos de rentabilidad. Pero al completar color vamos a querer polarizar mucho nuestro juego y nos orientaremos a apostar grande o chequear. Los mejores 7x (A7 y K7) me gustan más el bet pequeño porque tienen el valor añadido de extraer valor de 7x peores y nunca nos van a castigar raiseandonos cuando se ha completado color.


      Leer más

¿Cómo calificarias este curso?

No puedes enviar una valoración vacía. Revisa tu comentario y las estrellas asignadas.