Debes confirmar que eres mayor de edad

Cerrar Menú

Dark Mode

ZerosPoker - No disponible

Hazte miembro
Esmeralda
para
acceder
a este
contenido

Hacerme Esmeralda

Índice del curso

1.

Defensa de ciegas (Juego sin iniciativa OOP)

2.

Calls con posición (Juego sin iniciativa IP)

32 comentarios

Ordenar por

  • Mejor valorados primero
  • Más recientes primero
  • Más antiguos primero
  1. Zoteas1 Hace 19/10/2021

    Hola Elias quería reflexionar sobre los ultimos 7 minutos de este video.

    Evidentemente no soy nadie para dar consejos ya que mi nivel esta muy lejos de el tuyo y mucho menos para hacer una reflexión, pero me apetecía ponerla públicamente.

    Creo que estos últimos minutos de los que hablo APROX pueden valer perfectamente 500 euros... y mucha gente no entenderá porque digo esto, pero explicas un meta juego que es terrible y que si llegas a comprenderlo te explosiona la mente y te hace darte cuenta en mi aspecto donde estoy teniendo un agujero de dinero..

    Como siempre te digo Gracias... nos estas regalando el saber jugar al poker porque 40 euros es algo simbólico...

    Y llevo ya años en el mundo de el poker.

    Leer más

    Ver respuesta de ZerosPoker
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 24/05/2022

      Gracias por tu mensaje Zoteas ^^

      Leer más

  2. Maclupa Hace 28/09/2021

    clarisimooo todoo!!

    Leer más

  3. ioiTaru Hace 15/08/2024

    Este video es para enmarcarlo vaya obra de arte

    Felicidades

    Leer más

  4. BetRiverOnlyNuts Hace 09/05/2023

    Hola Zeros.

    En el minuto 20 con KTo en K75s Qs K, y también las anteriores manos (menos en la primera que tienes Full); me gustaría saber cómo reaccionarias a un XR River All-In con este tipo de manos fuertes pero no nuts, en estos escenarios dónde hay un posible Color, Escalera, Carta Doblada, etc.

    A veces me pasa que en este tipo de secuencias no me sé tirar a XR All-In con SPR's Bajos después de hacer una Value Bet.

    Me suelo encontrar con Manos Muy Polarizadas a Nuts o Faroles, y me cuesta decidir que hacer; aunque la mayoría de veces llevan las buenas. ¿Puede ser que esto se deba al metagame de NL5? ¿Tendría que jugar más explotativo según si es un maníaco o un nit y fijarme en los stats (cómo el XR River o el WSD) que GTO para decidir si hacer Call o Fold?

    Grácias.

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 16/05/2023

      Buenas


      Sí, cuando te raisean en el river siempre va a llevar un rango muy polarizado a manos muy fuertes o faroles. Te diría que en el NL5 tengas mucha más tendencia al fold, cuando escales de niveles los rivales saber cuando farolear, pero en microlímites suele estar muy desbalanceado a valor cuando te raisean en river. Si tienes alguna nota que diga que el rival es maníaco, puedes aumentar el call. Pero creo que puedes foldear sin pensar mucho en tus niveles, las veces que acertarás con el fold serán mucho mayores que las veces que te estamparás contra una mano mejor.


      Si tienes Hud de los rivales (pronto saldrá contenido en la escuela muy detallado sobre esto), puede mirarle cuanto gana cuando raisea en river y decidir en consecuencia, recuerdo en mi época en microlímites que veía gente con un 95 o más de win cuando raisean, por lo que siempre ponían el fold muy fácil.


      Espero que te ayuden estas indicaciones. Un saludo!

      Leer más

  5. sergioltms Hace 10/09/2022

    muy buen video, adivine varias manos del oponente antes de que las mostraras

    Leer más

  6. jcoydpsjps Hace 30/12/2021

    Ohh Zeros, la explicación de la última mano es digna de ser subida a pornohub :D. Cómo te vuela la pucha madre, te amo!

    Leer más

  7. kaibill Hace 08/01/2025

    En la mano 07 de este video minuto32:00 recomiendas un bet de farol del 30% del bote en river ante el ck del rival lo cual entiendo. la pregunta es vs regulares de micros o recreacionales aplicamos el bet de 30% o es mejor a 75%?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 08/01/2025

      Buenas kaibill,


      En micros y contra recreacionales, generalmente es mejor simplificar y ajustar el tamaño de la apuesta para maximizar la rentabilidad. El bet del 30% en river está pensado para situaciones donde buscamos que el rival foldee manos medias o débiles de su rango, ya que no necesitamos arriesgar mucho para lograrlo.

      Sin embargo, contra recreacionales o regulares de niveles bajos, a menudo responden menos a tamaños pequeños o grandes según su perfil.


      Muchos recreacionales tienen tendencia a no foldear manos medias o débiles frente a un bet pequeño, pero sí ante tamaños más grandes que representen más fuerza. En este caso, un bet de 75% puede ser más efectivo como farol.

      Contra regulares de micros depende de lo que observes. Si ves que tienden a ser más disciplinados y foldean a apuestas pequeñas, el bet del 30% es suficiente. Si notas que solo foldean ante presión, un 75% puede ser mejor.

      En general, entiende que el bet del 30% está diseñado para ser eficiente contra rivales que piensan en términos de rango. Ajusta según el perfil del rival y su tendencia en estas situaciones.


      Un saludo!

      Leer más

  8. Jiute Hace 05/12/2024

    Tengo una pregunta que no tiene que ver con el video pero no sé dónde hacerla. Gracias a los cursos de Zeros, he logrado llegar a NL25 y mi pregunta es si sigo usando las tablas preflop de microlímites o utilizo las otras?

    Leer más

    Ver 2 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 07/12/2024

      Hola Jiute,


      ¡Enhorabuena por llegar a NL25, es un gran logro! Mi recomendación es que sigas usando las tablas de microlímites, ya que están adaptadas al rake más alto que se paga en estos niveles y te ayudarán a jugar de forma más conservadora, maximizando tus resultados.

      A partir de NL50 puedes empezar a considerar las otras tablas, pero realmente es a partir de NL100 donde estas diferencias se hacen más significativas debido a que el rake disminuye y los rivales juegan más ajustados. ¡Sigue así, estás a las puertas de los middle stakes, donde las cosas se ponen interesantes de verdad ;)

      Leer más

    2. Jiute Hace 09/12/2024

      Gracias

      Leer más

  9. Viruspower Hace 27/11/2024

    Hola Sensei, en la primera mano, cunado pones el supuesto en el que tuvieramos un 4, entiendo la parte en la que dices que no quieres stackearte si hubiera mucho dinero por detras ya que el rival probablemente solo lo hiciera con 88 99 o 4 mejores. pero tambien mencionas que en caso de qurer hacerlo tampoco seria necesario resubir en turn porque quedaria un all in comodo en river con los stacks que hay. pero quedandote al call queda un SPR de 2,5 en river. ¿no te parece demasiado para considerarlo comodo? GRACIAS POR TANTO

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 08/12/2024

      Hola Viruspower!


      Buen apunte, pero considera lo siguiente, aunque el SPR en el river sería de aproximadamente 2.5 tras el call al turn, en river podemos hacer overbet x2 el pot a veces con ciertos bluff y algunas manos fuertes. Con un SPR así, el rango del rival ya estará muy polarizado a manos fuertes y faroles, por lo que podemos tomar decisiones más claras dependiendo de la acción en el river.

      La idea de no resubir en el turn con un 4 es mantener más manos peores (faroles o manos que intenten overplayear) en el rango del rival, mientras que resubiendo en el turn podríamos aislarnos contra manos mejores o hacer que el rival foldee sus faroles. De ahí que muchas veces sea preferible simplemente pagar en el turn y dejar que el rival siga construyendo el bote o cometiendo errores en el river.


      Un saludo!

      Leer más

  10. NikoBrinon Hace 20/03/2024

    En la mano del minuto 21 por qué queremos apostar dobles parejas en este board? Habiendo colores y escaleras completadas el rival no nos pagaría unicamente con este tipo de mano?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 22/03/2024

      Buenas Niko


      No, cuando hacemos 1/3 en river, si el rival sólo nos paga con colores y escaleras, podemos explotarlo faroleando de más a 1/3 en river. El rival debe pagarnos algunas veces con QJ, KJ, K9o...

      Por lo que nuestra apuesta en river es rentable

      Leer más

  11. Juliutzzzon Hace 09/09/2023

    Justo encuentro este video enriquecedor, en estos momentos me encuentro con una notable mejora en mi juego postflop, en especial haciendo calls en el turn para llevar la mano al river, en ambas modalidades Torneos y Cash.


    Me llega justo en el momento donde me encuentro haciendo adaptaciones que partieron de todo lo visto en los videos anteriores, Voy al 44% del curso absoluto en casi 11 meses


    (avanzo tanto como puedo ya que tengo familia y negocio que atender, organizo mis tiempos para poder dedicarle no menos de 5 hrs por sesion de juego o estudio al poker)


    Durante los ultimos meses mi manejo de stack durante los torneos mejoro notablemente, basado en los 3 bet shoves pude mantener stacks saludables muchas veces y lograr mesas finales de manera mas frecuente. Primer viaje de poker para jugar torneos live a Vegas despues de iniciado el curso absoluto fue genial... GANE PRIMER LUGAR EN EL WYNN DAILY por $7.2k y TERCER LUGAR EN VENETIAN DEEPSTACKS POR $15K

    SIMPLEMENTE ASOMBROSO!


    LAS ADAPTACIONES QUE SE PUEDEN HACER SOBRE EL RANGO DEL RIVAL AL RIVER JUGANDO CON POSICION SON INCREIBLES Y ESE 75% COMBINADO CON OVERBETS O 30% ES SIMPLEMENTE MARAVILLOSO


    Saludos ELIAS, me lleno de alegria tu like en twitter. Un abrazo!!

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 09/09/2023

      Hola!


      Primero que todo, ¡muchas felicidades por tus logros recientes! Es realmente emocionante ver tu dedicación y esfuerzo dando sus frutos de una manera espectacular.


      Es inspirador escuchar que, a pesar de tener una agenda ocupada con tu familia y negocio, has encontrado el tiempo para dedicarle al estudio y práctica del poker. Demuestra una dedicación y disciplina impresionantes.


      Recuerda que el camino del aprendizaje nunca termina y siempre hay oportunidades para seguir creciendo y mejorando. Espero que continúes encontrando valor en el curso y que sigas alcanzando nuevos hitos en tu carrera de poker.


      ¡Un abrazo fuerte y mucho éxito!


      Saludos!

      Leer más

  12. Fer93gal Hace 31/08/2023

    Hola profesor. Una pregunta: en el 5:07 Zeros dice que hacemos check con los proyectos de color fallidos al A,K y Q. ¿Podemos usar de farol los proyectos de color más bajos? Gracias.

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 31/08/2023

      Exacto, los FD bajos como Jxs hacia abajo, los podemos farolear. Qxs hacia arriba, check. Es una perfecta forma de estructurar nuestro juego.


      Un saludo!

      Leer más

  13. rifswan Hace 27/05/2023

    Repasando los streams de torneos de Zeros, me he dado cuenta que apuestan a 1/3 flops que nosotros en cash apostamos a 2/3, rollo T92 o 943.

    Es por que en torneos estas mas short y interesa mantener el bote pequeño cuando el stack efectivo es menor a 50 bb por ejemplo? Veríais muy raro apostar a 2/3 en esas texturas con 25 bb por ejemplo? (En torneos).


    en segundo lugar, no veo tablas de 6max para torneos en preflop vision, tienen pensadas incluirlas?


    muchas gracias por adelantado, sois los mejores!!!

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 28/05/2023

      Buenas rifswan


      Exacto, cuando el SPR es más pequeño, hacemos de media menos overbets, tamaños fuertes, etc...Pero sí hay situaciones donde se hacen. Se reducen, sí, pero sobre todo en Cbet se pueden hacer tamaños parecidos a cash. La principal diferencia es que en torneos muchas veces haciendo 1/3 + 3/4 + 3/4 metes todo el stack. En cash es imposible ir all in haciendo esa secuencia. Esa es la pricnipal diferencia.


      Un saludo!

      Leer más

  14. Spablo1996 Hace 30/08/2022

    En la última mano decis que los buenos jugadores con un 76 te pueden hacer un call, pero este call es razonable cuando te apuestan a 33%, 50% o 75%? Porque a 75% es un poco suicida supongo jaja...excelente contenido!!!

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 30/08/2022

      Buenas Pablo


      El call con 67s es razonable incluso a 3/4 ;)


      Un saludo

      Leer más

  15. PanteraReal Hace 18/07/2022

    En la mano del minuto 27, si estuviésemos en la posición del rival, ¿Cómo deberíamos jugar su full house al 2 en river? ¿Es correcta su línea de XC? ¡Gracias de antemano!

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 19/07/2022

      Buenas panterareal


      Habitualmente no haremos open raise con 22, no gana dinero desde MP. Hay ciertas variables que si se cumplen, sí nos interesará abrirlo, pero por norma general ese 22 es fold preflop.


      El X/C del rival no me gusta nada. Está estimando que no le pagamos lo suficiente con colores.

      Nosotros en nuestro rango no deberíamos tener ni 33, 22, 44 pagando en CO vs MP, por lo que de valor que ganan a 22 sólo tenemos 3 combos. El rival tiene un X/Push clarísimo.


      Espero haberte ayudado, un saludo!

      Leer más

  16. rango Hace 06/04/2022

    En el River del minuto 9 el rival puede hacer una bet pequeña de 1/4? Siento que jugar XC es incomodo. Gracias

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 20/06/2022

      Buenas rango


      Bien visto, las manos que el rival decida betear river debe hacerlo a tamaño pequeño, ya que tiene suficientes 8x apostando en turn. Su A9 me gusta más a bet 1/3 que X/Call


      Un saludo

      Leer más

  17. Malazuth Hace 05/10/2021

    Quizás esto es muy rebuscado, pero en la mano del min 26, podemos pagar en el flop con Q5 y K5 of, con Q y K de tréboles por el backdoor flush y backdoor straith y ser manos que usar de farol en esta situación? o no merecen la pena?

    Serían mejores faroles en este caso con el blocker de tréboles y sin blockear flushdraws fallidos de diamantes, aunque si el river fuese un diamante no tendríamos la versión contraria porque con el K de diamantes en el flop no podemos conseguir de ningún modo color, con el de tréboles sí. Igualmente en ese river sería mejor farolear con 1 solo trébol que con 2 (ya que se supone que no queremos bloquear tréboles para que el rival los tenga)


    ¿Es pagar demasiado / Complicarse demasiado la vida pensar en esas cosas?

    Leer más

    Ver 2 respuestas de ZerosPoker y otros
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 14/10/2021

      backdoor straight* Malazuth, Straight es escalera en inglés.


      Cuando hablo de backdoors me refiero a los de tréboles y a los de diamantes. Q5 y K5 estarían en el rango sí. Si aún no sabes cómo se escribe escalera te aconsejo enormemente que no busques formas rebuscadas de construir tu juego xD Céntrate en pillar las ideas generales de cada video y pasa al siguiente, tienes mucho que aprender y perder el tiempo en detalles insignificantes va a restar a la velocidad en la que aprendes una buena estrategia general.


      Un saludo!

      Leer más

    2. Malazuth Hace 15/10/2021

      @ZerosPoker perdón xD suelo escuchar más que leer, tengo 70 y pico hojas de apuntes llenas de "straith" JAJAJAJA mierda


      Ya ya me voy dando cuenta de que es imposible intentar aprender directamente una secuencia "perfecto" o no la voy a poder aprender.

      Vengo de jugar muchos años a magic y pensé que podría manejar la info, pero es mucho más complejo el poker cuando lo destripas...

      Digamos que ahora estoy pensando como decorar una casa que no tiene tejado ni electrodomésticos, tengo que asumir que voy a tener que re-visitar el contenido en el futuro y perfeccionar mi juego a lo largo del tiempo, no puedo aprender una secuencia perfecta desde el principio porque no tengo el nivel necesario para asimilar tantos detalles nuevos aunque a mi afán perfeccionista le joda xD

      Leer más

¿Cómo calificarias este curso?

No puedes enviar una valoración vacía. Revisa tu comentario y las estrellas asignadas.