Debes confirmar que eres mayor de edad

Cerrar Menú

Dark Mode

ZerosPoker - No disponible

Hazte miembro
Esmeralda
para
acceder
a este
contenido

Hacerme Esmeralda

Índice del curso

1.

Defensa de ciegas (Juego sin iniciativa OOP)

2.

Calls con posición (Juego sin iniciativa IP)

16 comentarios

Ordenar por

  • Mejor valorados primero
  • Más recientes primero
  • Más antiguos primero
  1. Santiago14Poker Hace 27/08/2021

    Min 16:40: Cortita y al pie. :P

    Leer más

  2. JackelDuro Hace 25/12/2022

    Hola Zeros. Te escribo por aquí contestando a la publicación/encuesta que has hecho en facebook sobre si creemos que vale la pena estructurar tu juego en microlimites. Creo que si vale la pena. Yo vengo ahora mismo de tener un downswing gordo en NL50, no se como de gordo por que lo tuve hace un mes y desde que empezó el down swing hasta ahora no he mirado mi banca por evitar el impacto sicológico de las perdidas. Pero intuyo que perdí entre 20 y 40 cajas. El caso es que ahora he bajado a NL5 y aveces mixeando NL10 para pulir bien mis puntos flacos minimizando perdidas mientras pruebo todo lo nuevo que voy a prendiendo aquí (Ya estaba probando lo que iba aprendiendo aquí en NL50) y recuperar la confianza en mi juego.


    Todo este rollo que te cuento viene a que no jugaba en NL5 desde hace meses, y me he dado cuenta de la gran diferencia que tengo respecto al rival medio de NL5 sacandoles bastante ventaja. Y es por que estructuro mucho mejor mi juego; he readaptado los tamaños de apuesta según la posición, los tamaños de 3bet como dice en preflop visión, he aprendido más estrategias... en definitiva estructuro mejor. Obviamente creo que hay que hacer excepciones y adaptarse en cosas concretas por que es un meta game donde los jugadores van a cometer mas errores y desviandote adecuadamente de la estrategia vas a sacar más EV.


    Otra gran razón por la que conviene estructurar bien desde los niveles más bajos, y esto creo que seguramente no lo sepas por que no sueles jugar en low stakes, y creo que te resultará curioso. Y es que ya existe una cantidad considerable de jugadores en NL5 que están adaptando sus estructuras, todavía tendrán muchos fallos. Pero cada vez es más frecuente ver a gente haciendo los tamaños correctos de open raise, 3bet y 4bet según la posición. Se ven a algunos jugadores introduciendo tamaños de 25% de c-bet en los boards que corresponde, y otras estructuras que no era normal ver en low stakes. Asi que lo dicho doble razón para estructurar bien desde el principio.


    Menuda turra he soltado. Saludos!



    Leer más

    Ver 2 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 26/12/2022

      Gracias por la aportación jackelduro


      Suerte en las mesas y a volver cuanto antes a NL50.


      Un saludo ;)

      Leer más

    2. JackelDuro Hace 27/12/2022

      @Nogales Gracias Nogales, ojalá que si volver a estar en NL50 prontito. Suerte a ti también en las mesas.


      Un saludo ;)

      Leer más

  3. Boltergaze Hace 13/04/2022

    Sweet and sexy xD

    Leer más

  4. xeneize03 Hace 19/12/2024

    Buenas, muy bueno el contenido como es habitual !

    Una pregunta, en el minuto 5:15 si el tamaño fuese de 1/3 o 1/2 no se podría pagar? ya que tenemos valor de showdown y el proyecto no se ha completado en el turn. Gracias


    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 22/12/2024

      Buenas xeneize03,


      Pagar en el turn no sería correcto incluso ante un tamaño pequeño. El rival abre en primeras posiciones, lo que indica un rango fuerte, y nosotros solo tenemos una gutshot en un board donde se ha doblado carta. Hay demasiados problemas potenciales:

      Si cae el A, no siempre tendremos el gane.

      Si completamos la escalera en el river, podríamos estar drawing dead si el rival lleva full.

      Además, si la J que cae es de picas y completa color, no sabremos dónde estamos.

      En resumen, necesitamos más equity para justificar el call en esta situación. Esta mano paga en el flop por su equity, pero foldea siempre en el turn.


      ¡Un saludo!

      Leer más

  5. osquiitar00 Hace 19/03/2024

    una duda que me acaba de surgir meter faroles de 3barrels con proyecto de color jugando con iniciativa y con pposicion en un bote raiseado es correcto? esque me acaba de surgir la duda

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 22/03/2024

      Buenas Oscar


      Generalmente no vamos a querer farolear en el river con el proyecto de color fallido, ya que queremos que el rival tenga el proyecto en su mano, y si lo tenemos nosotros, hacemos menos probable que lo tenga. Pero esto es generalmente, no ocurre siempre.


      Un saludo

      Leer más

  6. Sharkito19 Hace 22/12/2022

    Buenas!! En la última mano del vídeo comentas que está bien el fold ante la apuesta de 1/3 del bote en multiway por, solo que la apuesta es de 17, en 71, 24% aprox, aún vez el fold en el Bet de 1/4?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 23/12/2022

      Buenas sharkito19


      Sí, aunque la apuesta sea de 1/4, en un MWP, con una GS donde hay FD y con un jugador por hablar, mejor foldear aquí.


      Un saludo

      Leer más

  7. pakito012 Hace 31/12/2021

    Buenas Elias en el min 7:28 de este video he visto que dices que con parejas de mano tipo 77 88 en un flop ofensivo KQX ves bien apostar este tipo de parejas a 1/3. no se si porque he adoptado una estrategia quizas mejor para board bajos o que, pero me he dado cuenta que yo suelo farolear este tipo de parejas medias de mano a medio bote o 3/4 del bote junto a top pair q meto al mismo tamaño, trios y manos fuertes en general. Es esto un error que debo cambiar y apostar siempre 1/3 con este tipo de parejas? o apostare 1/3 en board ofensivos y por ejemplo si el board es 825 ya si seria rentable farolear parejas tipo 66? un saludo

    Leer más

    Ver 3 respuestas
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 24/01/2022

      Cuando creas una estrategia de Cbet, debes pensar si según el board quieres apostar polarizado o despolarizado.

      Si apuestas 2/3 de Cbet lo quieres hacer con rango polarizado, buenas TP y buenos draws.

      Si apuestas 1/3, estás apostando despolarizado, por lo que puedes meter muchas manos.


      77 u 88 que crees que sería? ¿Una Cbet polarizada o despolarizada?


      Claramente sería una apuesta despolarizado, por lo que quieres betear pequeño con todo el rango y poder incluir esas manos a la Cbet

      Leer más

    2. pakito012 Hace 28/01/2022

      @nogales1985 entiendo entonces que nunca apuestas polarizado 77 aunque el flop sea 633?. es que no se de donde me he sacado yo lo de 3/4 pero le di un par de vueltas y pense que en board ofensivos no tiene sentido pero en defensivos quizas si nose igual me equivoco.

      Leer más

    3. Nogales Hace 28/01/2022

      @pakito012 77 en 633 es una apuesta polarizada.

      77 en KQ3 es una apuesta despolarizada

      En terminos generales cuando hagamos apuestas despolarizadas queremos betear pequeño

      Cuando hagamos apuestas polarizadas queremos apostar grande.

      Pilla los conceptos, no situaciones concretas porque las variables de la posición, rangos, etc tienen mucha importancia y cualquier detalle puede cambiar nuestra ejecución

      Leer más

  8. dinamic Hace 30/09/2021

    corto y bueno dos veces bueno quizá? xD

    Leer más

¿Cómo calificarias este curso?

No puedes enviar una valoración vacía. Revisa tu comentario y las estrellas asignadas.